Muchas organizaciones modernas están enterradas en la maleza de complejos paisajes de datos, y gestionar bien los dominios de datos se ha vuelto más vital que nunca.
Los dominios de datos son fundamentales para una gestión eficaz de datos en cualquier organización, ya que abarcan áreas clave de la empresa.
En este artículo, profundizaremos en su importancia, casos de uso empresarial y algunas prácticas recomendadas para establecerlos y mantenerlos.
Dominio de los dominios de datos: Índice
Qué es un dominio de datos: Definición y ejemplos
Un dominio de datos maestros estructura los datos a un alto nivel para las operaciones empresariales y la gobernanza.
Cada dominio alberga entidades y atributos específicos, cruciales para las operaciones. Esto facilita la recuperación de información cuando se necesita.
Los dominios de datos también allanan el camino para la gobernanza. Asignan la responsabilidad de la gestión de datos y garantizan su tratamiento preciso.
La agrupación lógica de elementos de datos puede basarse en un propósito o función empresarial común. Algunos ejemplos son la gestión de clientes, el seguimiento de productos o la contabilidad financiera.
Algunos de los dominios de datos típicos que se encuentran en diversas industrias son los siguientes:
- Cliente. Información del cliente, como datos de contacto, demográficos, intereses e historial de compras.
- Producto. Información sobre los productos o servicios de una organización, como descripciones, precios y detalles técnicos.
- Proveedores. Información sobre proveedores o vendedores, incluidos los datos de contacto y las condiciones contractuales.
- Localización. Información geográfica, como coordenadas, direcciones y límites regionales.
- Empleados. Datos relacionados con los empleados, como títulos de puestos, funciones y responsabilidades, paquete retributivo y evaluaciones de rendimiento.
- Finanzas. Datos financieros, incluidos registros de pagos, libro mayor e información presupuestaria.
Los dominios de datos son categorías fundamentales dentro de la Gestión de Datos Maestros (MDM ) responsables de gestionar entidades de datos en todas las organizaciones.
¿Quieres saber más sobre cómo gestionar tus datos empresariales?
Infoverity te ayuda a implementar políticas de gobernanza y calidad de datos, a auditar tus sistemas y sacar el mayor partido a los datos propios de tu empresa. ➡️ Contacta con nosotros y descubre más sobre nuestros servicios.
5 ventajas clave: El valor empresarial de dominar los dominios de datos
Los dominios de datos mejoran los resultados empresariales al ofrecer a las organizaciones una vista de pájaro de todos los aspectos de sus operaciones. Estos son algunos ejemplos de casos de uso empresarial que conlleva su dominio:
1. Mejorar la experiencia del cliente
El 83% de los directivos cree que una experiencia de servicio no mejorada supone una amenaza de moderada a grave para los ingresos y la cuota de mercado.
Dominar los dominios de datos puede ayudarles a comprender mejor a sus clientes y productos, lo que repercute positivamente en el recorrido del cliente. Por ejemplo, conocer el historial de compras y las preferencias de un cliente permite ofrecerle un servicio más rápido y personalizado.
Además, el 80% de los clientes considera que obtener una experiencia personalizada es tan valioso como la calidad del producto o servicio. Las empresas que destacan en este aspecto obtienen un 40% más de ingresos por actividades relacionadas que la media.
La personalización también se extiende al marketing. Con información sobre los hábitos de compra de los clientes, las empresas crean campañas personalizadas dirigidas a segmentos específicos de clientes.
2. Reducir los costes de aprovisionamiento
Las organizaciones pueden mejorar sus estrategias de abastecimiento gestionando mejor los dominios de datos de proveedores, productos y ubicaciones.
La información sobre proveedores y productos facilita la búsqueda de los vendedores más rentables y agiliza el proceso de aprovisionamiento. Una forma de reducir los costes asociados es identificando a los proveedores de regiones específicas que ofrecen los mejores precios.
Estos sencillos cambios pueden suponer una gran diferencia. Los estudios demuestran que una reducción del 10 % en los costes de los proveedores puede aumentar el EBITDA hasta un 32 %.
3. Reducir los días de ventas pendientes (DSO)
Disponer de datos precisos y completos (especialmente en relación con los productos y los clientes) es crucial para garantizar el cumplimiento puntual y correcto de los pedidos. Esta información puede influir directamente en los días de ventas pendientes (DSO).
Dominar estos dominios de datos puede ayudar a las empresas, en particular a los minoristas, fabricantes y distribuidores, a garantizar que los productos correctos se entregan a los clientes adecuados. Este servicio rápido puede dar lugar a pagos puntuales, mejorando la estabilidad financiera y el flujo de caja.
4. Seguimiento de los beneficios y el acceso de los empleados
Cuando las organizaciones dominan los dominios de datos de los empleados, pueden asignar las prestaciones con precisión y gestionar el acceso con eficacia.
El 92% de los empleados encuestados consideran que recibir una remuneración y unas prestaciones adecuadas está relacionado con la satisfacción laboral. Además, las empresas pueden mejorar la seguridad si saben quién tiene acceso a la información confidencial.
5. Previsión y asignación presupuestaria
Tanto la previsión como la presupuestación dependen de datos financieros y de localización precisos y bien gestionados.
El dominio de estos dominios permite a los empleados tomar decisiones sobre la futura planificación financiera y la asignación de recursos. Ayuda a comprender la jerarquía de las unidades de negocio dentro de una organización.
Como resultado, las empresas pueden asignar mejor los presupuestos y predecir los futuros resultados financieros con mayor precisión. Así, disponen de historiales financieros detallados y comprenden el rendimiento regional.
Cómo gestionar eficazmente los dominios de datos
Para definir los dominios de datos, las organizaciones necesitan desarrollar una taxonomía clara y completa que refleje los objetivos y el marco de la organización. Es más probable que las partes interesadas entiendan la clasificación de los datos cuando ésta es coherente.
Establecer una propiedad clara es crucial para gestionar los dominios de datos. Cada dominio debe tener un propietario que supervise el mantenimiento, la gobernanza y la garantía de calidad. La supervisión continua garantiza la rendición de cuentas.
Los dominios de datos también dependen de la calidad de los datos. Por lo tanto, las organizaciones deben aplicar normas y realizar auditorías periódicas (como la validación y limpieza de datos) para eliminar los datos deficientes.
A su vez, deben cumplir las normas de seguridad y conformidad. Cumplir los requisitos normativos y aplicar medidas de seguridad sólidas, como controles de acceso, cifrado y supervisión periódica.
Por último, las empresas deben comprender el valor de invertir en soluciones avanzadas de integración de datos que eviten los silos de datos y conecten la información procedente de diversas fuentes.
Aplicando estas prácticas, es más fácil optimizar la gestión de datos y garantizar unos dominios de datos de alta calidad, seguros y conformes con la normativa.
Domina los dominios de datos, domina la gestión de datos
Las organizaciones que desean mejorar la eficiencia operativa y aumentar el rendimiento financiero deben comprender primero los principales puntos débiles de cada ámbito. Al abordarlos, pueden ver cómo puede crecer la cuenta de resultados de la empresa.
¿Necesitas ayuda para establecer y mantener dominios de datos? Nosotros podemos ayudarte. Reserva una llamada de consulta con Infoverity y optimiza la gestión de datos de tu empresa hoy mismo.

¿Por qué deberías implementar MDM en tu negocio?
Descarga nuestra guía GRATIS descubre los 5 beneficios clave de MDM y Gobernanza del Dato para tu negocio. Además, aprenderás a defender un proyecto de estas características frente a los puestos directivos de tu organización.